Curso Transferencia de Calor

 Comparto el curso de Transferencia de Calor que voy desarrollando.

El curso se imparte para ingeniería en sistemas automotrices, ingeniería biotecnológica e ingeniería farmacéutica, pero cubre en su totalidad el estudio de los mecanismos de transferencia de calor, es aplicable para cualquier otra ingeniería.

Parte 1: 

Introducción a los Mecanismos de Transferencia de Calor: Conducción, Convección y Radiación.
Transferencia de Calor por Conducción en diferentes sistemas de coordenadas

https://youtube.com/playlist?list=PLE5tTVHyP-X-M3UFQTJf1IhvKTGz0Ab0s


Parte 2: Mecanismos de Transferencia de Calor por Convección.


2.1 Aletas de transferencia de Calor.

https://www.youtube.com/watch?v=NpSR4rj_YWI&list=PLE5tTVHyP-X-IHIEvYL2yHZEvAeXW6G4C

2.2 Transferencia de Calor por Convección

https://www.youtube.com/playlist?list=PLE5tTVHyP-X9b83jlymjbW2p-j3DimaXN


Parte 3: Intercambiadores de Calor:

https://www.youtube.com/watch?v=86yfR8aHS_0&list=PLE5tTVHyP-X8EEgiCo3vnbbgQzmXLZ4Ti


Parte 3.1: Mecanismos de Transferencia de Calor por Radiación.
(En desarrollo)

Eso es todo por esta entrada, hasta la próxima.

Si te gustó el contenido, sigue nuestros canales de difusión:

Blogger Básicos de Ingeniería

Cursos Completos para ingeniería

Blogger Básicos de Ingeniería

https://basicosingenieria.blogspot.com/

YouTube Básicos de Ciencia e Ingeniería

https://www.youtube.com/c/básicosdeingeniería

Facebook Básicos de Ciencia e Ingenieríahttps://fb.com/basicosingenieria



Comentarios

  1. ​El curso de Transferencia de Calor presentado en el blog "Básicos de Ingeniería" me pareció sumamente completo y bien estructurado. Me gustó especialmente cómo se abordan de manera clara y didáctica los mecanismos fundamentales de transferencia de calor: conducción, convección y radiación. La inclusión de recursos visuales, como videos explicativos y listas de reproducción, facilita la comprensión de conceptos complejos y los hace accesibles para estudiantes de diversas ingenierías. Además, el enfoque práctico y la aplicación de los temas a contextos reales, como los intercambiadores de calor, enriquecen la experiencia de aprendizaje. Sin duda, una herramienta valiosa para quienes buscan profundizar en este campo.


    __________________________________________________
    Conoce más sobre el poder calorifico del gas natural

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Curso Termodinámica I

Curso Completo de Balance de Materia y Energía